Una experiencia enriquecedora para todos los participantes, permitiéndoles conocer de cerca el Cablebús y su relevancia en la mejora de la movilidad en la Ciudad de México.
19 de Nociewmbre 17:00 horas, Los manantiales. Calz. Xochimilco - Tulyehualco Num. 60 Col. Nativitas, CP 16450, CDMX
El Museo Memoria y Tolerancia, lleva en su nombre la misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos.
Una parte de ello se logra a través de la sensibilización concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social. Siempre actualizándonos y renovándonos, nuestro contenido mejora constantemente. Te invitamos a conocer nuestras exposiciones.
El Nido de Quetzalcóatl es un proyecto arquitectónico del arquitecto Javier Senosiain del año 2000. La creación de este espacio fue un reto a nivel de de construcción debido al terreno irregular de 5,000m2 en el cual se encuentra, sin embargo con el paso del tiempo se logró crear un conjunto habitacional de 10 departamentos, rodeado de jardines, espejos de agua y un bosque de encinos.
Visita a la Fábrica de Hielo del Taller de Arquitectura de Javier Sánchez el próximo viernes 25 de noviembre a las 11:00 a.m. Fábrica de Hielo | Naranjo 323 | 06450 | CDMX
El Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo fue fundado en 1967 por el maestro Alfredo Guati Rojo, quien también se encargó de la dirección del mismo hasta el año de su muerte en 2003.