Se dará a conocer la importancia de ser parte de las distintas jornadas que se llevarán acabo donde se estará hablado de autoproducción, promover buenas prácticas a partir de la vivienda y el hábitat de forma transdisciplinar , así como, multidimensional.
Su objetivo es que los hospitales cuenten con los elementos estructurales, no estructurales y funcionales para permanecer accesibles y funcionando a su máxima capacidad y en la misma infraestructura, durante una amenaza natural o antropogénica e inmediatamente después de la misma.
En México, este programa lo dirige la Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil mediante el Comité Nacional de Evaluación, Diagnóstico y Certificación del Programa Hospital Seguro (CNEDCPHS)
CAM SAM-ADOC19 septiembre 2022, 19:00 horas Webinar ZOOM, con transmisión en FB LIVE CAM SAM Orden del Día Video conmemorativo...
Reconstruir es una acción cultural y contextual, refuerza el consenso social que edifica un significado y un bagaje memorial.
En este #arquidiálogo nos acompañará Jose Luis Araiza de ARQAZ, quien nos compartirá sus experiencias y enseñanzas a través del desarrollo de diferentes proyectos arquitectónicos y urbanos, con diferentes tipologías de intervención.
Acompáñanos este 21 de septiembre a las 19:00 hrs, a través de #FBLive del CAMSAM.
Socio fundador de la empresa ENERGIEHAUS ARQUITECTOS. Ha trabajado como arquitecto en diversos países europeos como Alemania, Holanda y España. Tiene una larga experiencia profesional en el diseño de edificios pasivos. Desde el año 2003, su carrera profesional se ha centrado en el desarrollo de proyectos de alta eficiencia energética, basado en el estándar Passivhaus. Título de diseñador Passivhaus certificado y, desde el año 2014, es el primer experto en España en ser acreditado como certificador oficial de edificios Passivhaus.
DEBATE 3. CONECTIVIDAD EFICIENTE EN EL ORIENTE DE LA ZMVM –
INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y EL AIFA
Martes 6 de septiembre