COLECTIVO C733. C733 es un colectivo desde el año 2019 para desarrollo de proyectos públicos; con la colaboración de los estudios de Gabriela Carrillo, Carlos Facio y Jose Amozurrutia (TO), Eric Valdes e Israel Espín, arquitectos por la Universidad Autonoma Nacional de México, son estudios de arquitectura y diseño con alcance internacional en proyectos públicos, privados, intervenciones efímeras, trabajo comunitario, entre otros. Su primer proyecto como colectivo fue a través de un concurso convocado por la SEDATU a través de la UNAM.
Serrano Monjaraz Arquitectos cumple 25 años desarrollando espacios arquitectónicos donde la calidad se logra mediante el uso adecuado de los materiales y la luz como elementos creativos. Siendo el espacio su materia prima, los arquitectos Juan Pablo Serrano Orozco y Rafael Monjaraz Fuentes, demuestran su capacidad y desempeño en todos los campos de la arquitectura apoyados siempre por equipos interdisciplinarios.
La Reserva El Torón se localiza en las costas de Oaxaca, en la punta sur del Pacífico mexicano y a pocos kilómetros de Mazunte, entre las playas de Mermejita y Ventanilla. Se trata de una extensión protegida de 30 hectáreas que se caracteriza por su vegetación cambiante y su topografía accidentada; sus cerros y acantilados dan lugar a espacios de difícil acceso y de belleza natural única.
Socio fundador de Picciotto Arquitectos; la constante en su trabajo ha sido la búsqueda de la eficiencia hacia el Camino Sustentable. Ha recibido reconocimientos importantes como el Premio Nacional de Ahorro de Energía en varias ocasiones y el prestigiado Premio Mario Pani. Forma parte de Grupos Asesores generadores de bases para la Edificaciones Sustentables en México entre ellos Secretaria de Medio Ambiente. Participa como evaluador del Premio Nacional de Vivienda desde 2005, y como Jurado en diversos Concursos. Participa en los proyectos de la Commission for Environmental Cooperation (CEC); formó parte del Secretariado Técnico para la realización del documento “Edificaciones Sustentables en América del Norte”. Internacionalmente ha tenido reconocimiento ULI como Vice Presidente del Comite de Sustentabilidad,; pertenece a grupos como Architecture 2030, al USGBC, al IMEI, a la CMIC, a la AEAEE. Ha dado conferencias alrededor del mundo: México, Canadá, Estados Unidos, Europa y Sudamérica, además en las Universidades más reconocidas de la Republica Mexicana. Participó en COP16 formando una Alianza con el CAM SAM, ULI Mexico, UNAM-FA y Vitromex a finales de 2010. Su trabajo viste de Edificios icónicos y emblemáticos la Ciudad; construcciones institucionales, lugares de trabajo, vivienda, turismo y últimamente dentro del los proyectos que desarrolla su despacho está un Centro de Energías Renovables en Guanajuato y un Corporativo y Hotel en Santa Fe; estos últimos ganadores del 1er y 3er lugar respectivamente dentro de los Premios SEEER (Sustentabilidad y Eficiencia Energética en Edificaciones y Recursos).
Elegido como Embajador de Marca por parte de Victorinox en su campaña "Time To Care"(http://timetocare.victorinox.com/es/disenadores/picciotto.html) que dio inicio en Suiza en Marzo de 2011 y se difunde actualmente en Mexico y el mundo.
Reconstruir es una acción cultural y contextual, refuerza el consenso social que edifica un significado y un bagaje memorial.
En este #arquidiálogo nos acompañará Jose Luis Araiza de ARQAZ, quien nos compartirá sus experiencias y enseñanzas a través del desarrollo de diferentes proyectos arquitectónicos y urbanos, con diferentes tipologías de intervención.
Acompáñanos este 21 de septiembre a las 19:00 hrs, a través de #FBLive del CAMSAM.