Graus busca el equilibrio entre lo estético y funcional, a través de la optimización de los recursos alcancé de sus manos.
En este #arquidiálogo, nos contarán Adrián García y Juan Antonio Rivas, el cómo consideran que el diseño óptimo se convierte un eje rector de los proyectos arquitectónicos, teniendo como beneficio espacial y económico para sus habitantes e inversionistas. Su versatilidad les permite hacer distintas obras como comerciales, corporativos y vivienda.
Más Antiguo
Arquidiálogos
¡Descubre la proceso que estuvo detrás del 1.er Youth Jamboree FCARM 2022!
En este #arquidialogo nuestras invitadas, Mariana Loeza Medina, Victoria Rodríguez y María Concha Roa, nos contarán su experiencia organizando este taller teórico-práctico que reúne a estudiantes de todo el país, a través de la arquitectura.
La representación arquitectónica es una herramienta útil para comunicar nuestras ideas rápidas y así plasmar el entorno.
En este #arquidiálogo nos acompañará Lorenza Capdeville, una de las representantes más destacadas en este campo, en el que nos hablará sobre su libro "Trazos" en el que expone su experiencia en el que ha dominado la técnica de acuarela en arquitectura.
La regeneración socio-ecológica es una de las estrategias que se utiliza actualmente para reducir las vulnerabilidades de las zonas donde intervienen.
En este #arquidialogo nos acompañan los estudiantes de la Facultad de Arquitectura UNAM - Sitio oficial, ganadores del 3.er lugar en el 20th Annual Solar Decathlon for Next Generation Clean Energy Buldings, donde nos contaran su experiencia y desarrollo en el proyecto “Water Trail School”.
Tatiana Bilbao Estudio, centra su práctica en el análisis del contexto, integrando valores sociales, la colaboración, así como, los enfoques de diseño sensibles que les permita diseñar en diversas circunstancias y escenarios de reconstrucción o crisis.
Persiguen la arquitectura a través de lo multidisciplinar, por lo que les permite trabajar en croquis a mano y modelos iterativos que les permite mantener la exploración espacial y no digital.
Tema: Procesos y Proyectos, 15 de junio 2022, 19:00hrs, Modalidad presencial