Curso – Taller La importancia de la aplicación de la Gestión Integral de Riesgos en el Proyecto Arquitectónico

El curso se desarrollará en Modalidad Virtual a través de la plataforma zoom, iniciará el día 19 de Septiembre al 12 de Octubre, con una duración de 30 horas con un horario de 17:00 a 20:00 p.m. 
Registro ante Instituto de la Seguridad de las construcciones de la Ciudad de México: ISCDF/CAM-SAM-015/2022 
El curso se llevará a cabo los días 19, 21, 23, 26,28 de Septiembre y el 3, 5, 7, 10 y 12 de Octubre.

Nota: El día 30 de septiembre no habrá sesión. 
Costo anticipado a pagar hasta el 14 de Septiembre:
› Comunidad CAM SAM y Profesores: $2,900 MXN
› Publico General: $3,500 MXN
A partir del 15 de septiembre el costo será:
› Comunidad CAM SAM y Profesores: $3,400 MXN.
› Público en General: $4,000 MXN. 
Parte importante dentro de cualquier diseño es su habitabilidad, funcionalidad, y estética. Pero también es básico que los espacios sean seguros y tengan una reducción de riesgos para el usuario.  Si partimos desde el proyecto arquitectónico, evitaremos problemas posteriores de parchar, esconder o modificar una construcción que no cumple con las Normas Mexicanas en materia de seguridad, higiene y medio ambiente. Es vital generar desde el proyecto arquitectónico los espacios adecuados en pasillos, salidas de emergencia, rutas de evacuación, instalaciones desde una casa habitación, hasta edificaciones orientados a oficinas u hospitales. Te invitamos a que tus diseños arquitectónicos prevean las acciones encaminadas al control y reducción de riesgos, considerandos por su origen multifactorial y en un proceso permanente dese el diseño hasta su  construcción.

My Cart Close (×)

Your cart is empty
Browse Shop