EL FORO INTERNACIONAL DE TOKIO.

Es una sala de exposiciones, conciertos y conferencias en Tokio, Japón. Una de sus salas tiene capacidad para 5.000 personas; posee otras siete salas, en las cuales puede encontrarse: espacio de exposiciones, restaurantes, tiendas y otros servicios. Diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly y completado en 1996, ostentada por cristales y vigas de acero con pronunciadas curvas; el exterior presenta la forma de una embarcación alargada. Ubicado entre la estación de Tokio y la de Yūrakuchō, se levanta donde antes estaba el gobierno metropolitano de la ciudad.

Situado en la confluencia de cuatro líneas de metro y dos estaciones de trenes principales, el sitio genera un importante tráfico peatonal. Su dirección es 5-1 Marunouchi 3-chome, Chiyoda-ku, Tokyo, Japón.

El Foro Internacional de Tokio (TIF)se encuentra en pleno corazón comercial de la capital Nipona, en el distrito de Marunouchi , ubicado en Chiyoda, entre Tokyo Station y el Palacio Imperial, bordeando el tradicional distrito de Ginza. Su nombre en japonés significa “dentro del círculo”, haciendo referencia a su ubicación dentro del foso exterior del palacio. Es el centro financiero de Japón y los tres mayores bancos del país tienen en el su sede central.

Una gran estructura independiente de cristal, el Yurakucho Canopy, con 10×4.87 metros, alberga una escalera que conduce a la estación de metro y forma una entrada clave al complejo.

Teniendo en cuenta el importante tráfico peatonal que iba a generar el complejo, Viñoly con su diseño intentó proporcionar un acceso fácil para el público y ofrecerles protección contra los impactos de los alrededores.

El arquitecto ha relacionado su Hall de Cristal con los espacios públicos del siglo XIX, comparándolo tanto con la Galería de Milán como el con el Palacio de Cristal en Madrid, con sus inmensos e imponentes espacios, escaleras monumentales, brillantes puentes y rampas, todo en escala casi piranesiana. Incluso la Plaza recuerda la escala de otros modelos europeos como Piazza Navona en Roma.

Todo el conjunto ha sido comparado con la presencia simbólica de la Ópera de Sydney o la grandeza parisina de la Torre Eiffel.

My Cart Close (×)

Your cart is empty
Browse Shop