CHARLES CORREA (1930-2015)

FOTO: Arch Daily

ARQUITECTO INDÚ.
“Para los japoneses, el Monte Fuji es sagrado; para los suizos, el Montblanc es sólo una montaña muy alta. Esa diferencia tiene una importancia decisiva en su forma de vivir”.
Charles Correa
(Hyderabad, 1930)

Charles Correa, arquitecto indio y uno de los más importantes de su generación, es reconocido como figura de una arquitectura regional y a la vez propositiva dentro de los ámbitos del urbanismo, la práctica arquitectónica y la teoría.

Nació en Hyderabad en 1930 y estudió arquitectura en la Universidad de Michigan y en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), tiempo después regresó en 1958 a India para ejercer su práctica.
Entre sus edificios más conocidos destacan su trabajo como director del plan urbano de Navi Mumbai o el memorial a Mahatma Gandhi en Ahmedabad. Trabajos que le valieron numerosos reconocimientos como la Medalla de Oro de la RIBA en 1984 o el Praemium Imperiale, diez años después.

Su trabajo ha sido también reconocido con uno de los más grandes honores civiles indios, el Padma Shri. Asimismo, en 2013 donó más de 6.000 dibujos y 150 maquetas originales de sus archivos a la RIBA en Londres.
Pero tal vez el verdadero genio de Charles Correa reside en su capacidad para prever, a veces proféticamente, muchos de los problemas que enfrentamos hoy en día. También fue capaz de proporcionar soluciones que estaban por delante de su tiempo.

FOTO: Arch Daily

Mi Carro Close (×)

Tu carrito está vacío
Ver tienda