La primera mujer arquitecta de México y Latinoamérica.
María Luisa Dehesa Gómez Farías, la primera mujer arquitecta de México, quien en 1939, con su tesis “Cuartel de Artillería Tipo”, rompió la tradición de que esos “sagrados despachos” eran un espacio reservado para los hombres.
En 1939, María Luisa Dehesa y Gómez Farías (Jalapa, 1912) se convirtió en la primera mujer titulada como arquitecta en Latinoamérica por la Academia de San Marcos de la Universidad Nacional de México; al decidirse por el tema de su tesis María Luisa decidió presentar ante los sinodales, maestros y sus compañeros estudiantes un proyecto que fuera lo menos femenino posible; Cuartel de artillería tipo, fue el título de su tesis de licenciatura. Dehesa partió desde un problema social; el alto índice de criminalidad entre los hijos de soldados que carecían de una vivienda adecuada que compartir con sus padres que permanecían acuartelados en barracas. La tesis de Dehesa propuso la construcción de un cuartel con viviendas familiares. El trabajo de María Luisa obtuvo mención honorifica.