El museo se ubica sobre la lateral de la autopista en la entrada de toluca, en el extremo de una instalación industrial de trescientos metros de largo.
El estudio local Rojkind Arquitectos, dirigido por Michel Rojkind, junto con varios grupos de diseñadores de interiores e industriales, fueron los encargados de diseñar el Museo del chocolate.
Una cosa que cabe resaltar es que el edificio fue diseñado y construido en tan sólo 3 meses. La estructura parte de unos polines de madera que sostienen una losa y unas costillas de acero, con una subestructura que dan forma a las geometrías triangulares cubiertas por paneles de metal corrugado que evoca el carácter industrial de la zona.
Los 600 metros cuadrados albergan un atrio, un teatro, una pasarela que se desarrolla sobre el area de produccion y un area para las compras.
La intención de la empresa con este proyecto no es más que la de seguir construyendo su marca. El Reino del Chocolate Nestlé es un espacio que permite conocer la historia del producto y sus procesos de elaboración de una manera muy divertida y segura dentro de las instalaciones de la Fábrica de Chocolates, dirigido principalmente hacia los niños. Se puede visitar gratuitamente de lunes a viernes.


