La arquitectura de Juan Sordo Madaleno

Plaza Universidad. Foto: owlpostbkca@gmail.com

Por: Areli Flores

En el año de 1916 nace Juan Sordo Madaleno en la Ciudad de México, en una familia de origen asturiano.

Realizó sus estudios de arquitectura en la UNAM. Fue un arquitecto mexicano que aportó la esencia International Style a México y trajo la modernidad al país en la segunda mitad del siglo XX. Sus obras estuvieron alrededor de toda la ciudad y transformaron la capital con centros comerciales y hoteles. Diseñó la Plaza Universidad, Plaza Satélite y Torre Contigo.

Su estilo se permeó y reconoció como sello de la “Arquitectura Moderna Mexicana” en todo el mundo. Colaboró con otras firmas de arquitectos reconocidos de la época como Luis Barragán, José Villagrán García, Augusto H. Álvarez, Ricardo Legorreta, Francisco Serrano y José A. Wiechers. En 1982 Javier Sordo Madaleno Bringas (Ciudad de México, 1956) toma el control de la firma iniciado por su padre y lo lleva a una exponencial expansión de proyectos de todo tipo, siempre interesado en crear nuevas condiciones urbanas y beneficiar al usuario a toda costa.

El mismo Juan Sordo Madaleno afirmaba que lo que le interesaba era la internacionalización tanto de las formas como de las técnicas de construcción. Según Sordo Madaleno, “México probablemente más que ningún país en el mundo, ha asimilado este fenómeno por su posición geográfica como centro del continente nuevo. La arquitectura mexicana, podemos asegurarlo, tiene un claro sentido internacional. Sin embargo dentro de este sentido internacional se diferencia la mexicanidad producto de la fusión de dos culturas. Lamentablemente el arquitecto mexicano, salvo contadas excepciones, poco piensa en las técnicas y aún menos en la investigación de los adelantos logrados en otros países”.

Plaza Universidad. Foto: owlpostbkca@gmail.com

Mi Carro Close (×)

Tu carrito está vacío
Ver tienda