TRAZANDO LOS MEJORES PAISAJES DE LA CDMX

La arquitectura prehispánica mesoamericana aún se puede observar en las obras de Teodoro González de León.

Nacido en México D.F. el 28 de Mayo de 1926, Teodoro González de León seguirá siendo uno de los arquitectos más importantes de México gracias a sus majestuosas obras arquitectónicas, así como el el amor y pasión que tenia por su país y su histórica arquitectura prehispánica.

Siendo arquitecto, también era pintor y escultor; sus estudios se remontan entre los años 1942 y 1947, en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Autónoma de México saliendo con mención honorífica en su tesis profesional. Durante su carrera tuvo la oportunidad de colaborar y trabajar con Mario Pani, sin embargo, su visión lo llevo a trabajar por 18 meses en el taller del afamado suizo-francés Le Corbusier.

A sus 90 años, lamentablemente por cuestiones de salud, falleció en su casa en la Cuidad de México a pocas horas del amanecer, el 16 de septiembre de 2016, actualmente sus restos se encuentras ubicados en el Panteón Francés.

Sus obras como el Auditorio Nacional, Torre Arcos Bosques I, Cuidad Universitaria, Museo Universitario de Arte Contemporáneo y el Museo Tamayo Arte Contemporáneo lo llevaron a distinguir entro los mejores arquitectos de Latinoamérica.

Por: Hugo Calzada

My Cart Close (×)

Your cart is empty
Browse Shop