Una de las bibliotecas más representativas de la arquitectura moderna.
Ubicada en un terreno de 37 mil 692 metros cuadrados; en una de las zonas más transitadas de la CDMX, la Biblioteca situada a un costado de la antigua estación de ferrocarriles en Buenavista, Delegación Cuauhtémoc es reconocida por todo el mundo como una de las bibliotecas más representativas de la arquitectura moderna.
Vasconcelos se inauguró en mayo del 2006 a partir de un concurso internacional de arquitectura en el cual se registraron más de 560 propuestas de despachos de alrededor del mundo, finalmente el proyecto ganador estuvo a cargo del arquitecto mexicano Alberto Kalach quien deseó representar la arquitectura contemporánea a partir de la utilización de materiales como el acero, concreto, mármol, madera y vidrio lo cuales fueron primordiales para transmitir el toque fresco y armónico de la biblioteca. La cimentación cuenta con pilotes que le otorgan rigidez y flexibilidad, haciéndola segura en caso de un sismo u otro fenómeno similar.
El recinto cuenta con un jardín botánico de 26 mil metros cuadrados en el que se encuentran alrededor de 60 mil ejemplares de más de 168 especies vegetales características del Valle de México, mismos que rodean al edificio creando un ambiente íntimo ofreciendo a los usuarios la oportunidad de experimentar un contacto directo con la naturaleza en las áreas de lectura.
Consta con 3 edificios alineados con seis niveles cada uno, teniendo la capacidad máxima de hasta 5 mil personas diariamente, y para comodidad de los usuarios, cuenta con un estacionamiento con capacidad para 325 automóviles.